El Costo Esencial que Toda Empresa Debe Realizar para Ser Competitiva
Juan Carlos Ibarra
3 min leer


El gasto de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) muestra muchas similitudes en todos los mercados. Los gastos operativos y los salarios ocupan cerca del 80% del presupuesto, mientras que el resto se destina a contabilidad, cuestiones legales, y con suerte, algo de marketing (¿Te suena?). Esto deja poco margen para otros gastos. La realidad es que, aunque muchos de estos gastos son fundamentales para que un negocio entregue resultados (como los sueldos), la mayoría de ellos están destinados a la supervivencia, a mantener la empresa en pie. Quizás el esfuerzo de marketing sea el único que busca realmente incrementar las operaciones.
Sin embargo, lo que muchas PYMEs consideran un lujo innecesario, y que para las grandes empresas representa un gasto fundamental cada año, es el gasto en tecnología e innovación. Estamos hablando de un sector que ofrece el mayor retorno de inversión entre todos los disponibles, y que, junto con el marketing, está claramente orientado a incrementar los beneficios al final del estado de resultados. A diferencia del marketing, la tecnología no solo se enfoca en aumentar las ventas o los precios, sino que también puede reducir significativamente los costos mensuales en otras áreas, especialmente operativas.
Como siempre me gusta basar mis escritos en datos, aquí te dejo algunas estadísticas relevantes:
Aumento de la Productividad: Un estudio del McKinsey Global Institute encontró que las empresas que adoptan herramientas digitales pueden aumentar su productividad entre un 20% y un 25% en promedio, gracias a la mejora en la eficiencia operativa y la reducción del tiempo perdido en tareas manuales.
Reducción de Costos Operativos: Según un informe de Forrester Research, las empresas que implementaron soluciones de automatización reportaron una reducción del 20% al 30% en costos operativos. Este ahorro proviene de la eliminación de tareas redundantes y la optimización de procesos.
Incremento en Ventas: Un estudio de HubSpot indica que las empresas que utilizan herramientas de CRM (Customer Relationship Management) experimentan un aumento en las ventas del 29% en promedio, gracias a una mejor gestión de las relaciones con los clientes y a la personalización de las interacciones.
Plazos de Recuperación: Un informe de CIO Review señala que muchas PYMEs logran recuperar su inversión en tecnología en un plazo de 6 a 12 meses. Las empresas que adoptaron soluciones de tecnología de la información reportaron un tiempo promedio de retorno positivo de alrededor de 8 meses.
Y esto sin considerar que los esfuerzos en innovación muchas veces aportan información fundamental para enfocar el marketing de manera más efectiva y obtener aún más retorno.
Es difícil creer que una inversión con expectativas de ser recuperada en tan corto plazo no sea una prioridad seria para las empresas, especialmente aquellas más preocupadas por los márgenes. Podemos debatir sobre las causas, que son muchas. Ciertos gastos están profundamente arraigados en el imaginario emprendedor, como los muebles y los inmuebles. Otro punto puede ser la percepción de que implementar tecnología es demasiado caro o complicado, lo cual se aleja mucho de la realidad. Además, siempre está presente el miedo al cambio y el status quo: “así lo hicimos siempre”, “estamos a tope y no podemos perder tiempo en esto”, entre otros.
Es cierto que al principio será una inversión en tiempo y dinero; no hay por qué engañarse. Pero como responsables de área o dueños de negocio, no hace falta que explique la relación entre inversión y beneficio.
Como profesionales de la tecnología, es nuestra obligación educar sobre estas situaciones para que las empresas de todos los tamaños tengan la posibilidad de competir. La capacidad de los responsables de negocio para abstraerse de sus tareas diarias y dedicar tiempo a pensar en cómo evolucionar sus negocios es fundamental para obtener la diferenciación necesaria en un mercado hypercompetitivo.
¿Todavía piensas que invertir en Tecnología es inaccesible?
Si hice un trabajo decente con estos 600 y pico de caracteres, pensarás que no. Como siempre, Kuroin esta para ayudarte en tus esfuerzos por modernizarte, trabajar mejor y mas eficientemente. Si tienes un negocio y te interesa dar un salto en tu productividad, no dudes en consultarnos, te brindamos una sesión de consulta gratuita donde puedes resolver todas tus dudas.
Gracias por leer.
Suscríbete y entérate de las novedades
Te mantendremos al tanto de las novedades y ofertas exclusiva para suscriptores


Ubicación
Barcelona - España.
Horario
I-V 9:00-18:00
VI - VII Cerrado
Contacto
+34 931 873 673
contacto@kuroin.com